

Sitio web de la editorial Harresi
Sitio web de la editorial Harresi
El anterior Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos entregó a la Comisión Europea (CE) el PNIEC 2023/2030 comprometiéndose a duplicar en siete años la energía eólica, triplicar la solar, etc. ¿Qué ocurrirá si no se cumple la propuesta para el año 2030? ¿Habrá cortes de luz?
La medición del CO2 se hace a nivel mundial y en la reciente conferencia del G20 de la India, no ha habido ninguna referencia a los países más contaminantes del mundo, es decir, la economía china y la misma economía india, etc. no cumplen con la Conferencia de París.
En la última sesión del año 1881 se decidió el ayuntamiento a formar una banda de música bajo la dirección del maestro Leguineche. Las familias valmasedanas pudientes se involucraron en el proyecto y, con el fin de que se llevara a cabo, aportaron diversos instrumentos.
En el año 1872 Antonio de Trueba se inventó la leyenda de que en Bizkaia, desde antiguo, se convocaba a Juntas desde los “montes bocineros”, “que se cree fuesen Gorbea, Oiz, Sollube, Ganecogorta y Colisa”.
El Plan Territorial Sectorial (PTS) de las Energías Renovables en Euskadi selecciona 13 zonas en Las Encartaciones/Enkarterria en las que propone instalar parques eólicos de gran escala con molinos de más de 200 metros de altura…
En el verano del año 1971 a un grupo de valmasedanos se les ocurrió la idea de organizar un concurso gastronómico a base de alubia roja con sus correspondientes condimentos de carne con la tradicional puchera que usaban los ferroviarios de la línea Bilbao-La Robla. En la villa se utilizaba la pucheera en los txokos y bares desde hacía tiempo, para preparar la comida en las celebraciones y fines de semana cuando se reunían las cuadrillas.
Desde la presa del matadero el río era una enorme balsa y el cauce superaba la altura del puente cuyos ojos estaban lleno de troncos y también enganchados en las barandillas que milagrosamente resistieron la presión, como puede apreciarse en la fotografía de la parte posterior en la que se aprecia claramente el menor nivel de agua.
…el ayuntamiento se planteó ahorrarse los 3.000 reales anuales que le pagaban a José de Leguineche por tocar el órgano, sopesando la posibilidad de que fuera uno de los curas de la parroquia el que se encargara de hacerlo. Con la reforma de Culto y Clero, promovida por el Gobierno liberal, tan solo se pagaban los servicios de cuatro curas en Valmaseda…
Gregorio San Miguel. En la 18º etapa disputada entre las localidades de Saint-Etienne y Grenoble consiguió enfundarse el maillot de líder, a tan solo 5 etapas para la conclusión de la prueba, pero lo perdió en la etapa siguiente para quedar finalmente a 3 minutos y 17 segundos del primer puesto de la general.
El origen de las actuales bandas de música hay que situarlo a comienzos del siglo XIX, con las bandas del ejército napoleónico que estaban compuestas por instrumentos de viento y percusión. Aunque Valmaseda contaba con un cuartel militar no se tienen noticias de que hubiera una banda militar en la población y parece factible que disponía de una banda de música municipal para amenizar las numerosas fiestas de la villa…
V Recreación histórica de la Batalla de Vitoria. El deseo de los organizadores es que la recreación tenga lugar en los distintos pueblos de la llanada, dado que la batalla se desarrolló en toda esa amplia zona geográfica.
Es indudable que la historia de Ignacio Ibargüen Moneta, natural de Balmaseda, continúa teniendo interés entre el público, después de que publicamos sus andanzas hace algo más de dos años en este mismo Blog.
Era costumbre que al finalizar o, en algunos casos, al comenzar el nuevo año, se renovaran los cargos del ayuntamiento de la villa. Siguiendo esta costumbre se procedió a la elección del alcalde, siendo José Cruz Fernández el encargado de desempeñar el cargo…
Autor: J. T. Sáez «Pikizu» 150 aniversario del comienzo de la contienda Relata la Historia de la III Guerra Carlista (1872-1876) en la zona geográfica …
Con motivo del 150 aniversario de comienzo de la contienda que asoló la zona Norte y el Levante español, la que se denominó Tercera Guerra Carlista, provocada por la pretensión al trono por parte de Carlos de Borbón y Este (Carlos VII), la Editorial Harresi publica un libro en el que se narran los acontecimientos de la guerra
Hoy, 15 de noviembre, el planeta alcanza los 8.000 millones. Según los estudios ofrecidos, el número de habitantes podría aumentar otros 500 millones dentro de tan solo 8 años, pasando de 9.500 millones en el año 2050.
Las asociaciones culturales Alén, de Sopuerta y Gurguxa, de Galdames, han convocado el IX concurso de relatos (o cuentos) Antonio de Trueba «Antón el de los cantares».
Para el envío de los relatos deberá hacerse por medio de correo electrónico a gurguxa@hotmail.com, incluyendo los datos del autor: nombre, dirección y teléfono de contacto.
Esta icónica fotografía se tomó el 20 de septiembre de 1932, en el piso 69 del Edificio RCA de Nueva York y se publicó en el suplemento dominical del New York Herald Tribune el 2 de octubre.
Los municipios de Sopuerta y Galdames han organizado el VIII Certamen de cuentos Antonio de Trueba ipuinen VIII. lehiaketa, con el objetivo de conmemorar el 200 aniversario del nacimiento del escritor encartado…
El pretendiente dio orden el 14 de abril de que los diputados carlistas no acudieran a las Cortes y que se iniciara la insurrección para el día 21 de abril, comenzando la que se denominó III Guerra Carlista.
Con el título «Evolución histórica de una celebración infantil», de los autores, José Alfonso Antequera Chávez y Josu Larrinaga Zugadi. la revista Dantzariak, en su número 66, correspondiente al año 2021, ha publicado un extenso artículo dedicado a la celebración típicamente balmasedana de las cuestaciones infantiles en los primeros días del mes de mayo, conocidas como San Felipe y Santiago.